Abono verde para la agricultura ecológica

Avena

El uso de abonos verdes es una de las tendencias de protección del medio ambiente que ayudan a la industria agrícola a orientarse hacia la sostenibilidad preservando los recursos y satisfaciendo la demanda de alimentos. Los agricultores modernos se enfrentan a una serie de problemas a la hora de buscar formas de pasar a una producción eficaz y respetuosa con el medio ambiente. Uno de ellos es mantener la fertilidad del suelo utilizando menos productos químicos. La solución a este problema sería considerar los cultivos de abono verde.

Los agricultores descubrieron el impacto favorable de esta técnica en el suelo ya en la antigüedad. Ahora, el abono verde es insustituible para los agricultores que quieren minimizar el uso de productos químicos nocivos para la fertilización del suelo.

El abono verde es un cultivo específico que se cultiva con el fin de ser introducido en el suelo cuando aún está verde. Estos cultivos suelen plantarse en terrenos desocupados entre los cultivos principales. Mientras crecen, actúan como cobertura del suelo, preservando la estructura del mismo con su sistema de raíces, evitando la erosión y el lavado de nutrientes, suprimiendo el crecimiento de las malas hierbas y enriqueciendo también el suelo con nitrógeno.

¿Qué es el abono verde en la agricultura ecológica?

Los abonos verdes son cultivos que se producen dentro de una rotación con el fin de: crear materia orgánica y estructura del suelo. suministrar nitrógeno y otros nutrientes para el siguiente cultivo. evitar la lixiviación de los nutrientes solubles del suelo. proporcionar una cobertura del suelo para evitar que se dañe su estructura.

  Agricultura ecologica en cereales de secano

¿Qué estiércol se utiliza en la agricultura ecológica?

En la producción ecológica, el estiércol se suele aplicar al campo como estiércol crudo (fresco o seco) o compostado (Kuepper, 2003). El estiércol puede añadir importantes nutrientes para las plantas (nitrógeno, potasio y fósforo, conocidos colectivamente como NPK) al suelo y mejorar su calidad.

¿Por qué los agricultores utilizan abono verde?

Los cultivos de abono verde son muy ventajosos para el suelo y los futuros cultivos. Se cultivan principalmente por los beneficios que ofrecen y no para el pastoreo o la cosecha. Se utilizan ampliamente para la mejora del suelo, el control de las malas hierbas, los nutrientes y la materia orgánica diversa.

Incorporación de abono verde

Una de las medidas de protección geográfica en la industria agrícola es el uso de abonos verdes. Se trata de lograr la sostenibilidad conservando la oferta y satisfaciendo la demanda de alimentos. Como resultado de la búsqueda de formas eficientes y más sostenibles de producir, los agricultores actuales experimentan un gran número de problemas, uno de los cuales es la conservación de la fertilidad del suelo sin hacer uso de productos químicos y la solución más obtenible son los cultivos de abono verde.

Se ha descubierto que este método tiene un impacto más duradero en el suelo que en la antigüedad. Es un método más valioso para los agricultores que quieren minimizar la adopción de productos químicos perjudiciales para la fertilidad del suelo.

Los cultivos de cobertura de abono verde son cultivos producidos principalmente para nutrir la fertilidad del suelo y la estructura sin limitar otras propiedades. Suelen ser absorbidos por el suelo, ya sea directamente o tras su retirada y compostaje. Se han utilizado durante un tiempo en el Reino Unido por los productores agrícolas no ecológicos, pero han sido deseados y aceptados por los productores agrícolas ecológicos. Esto, a su vez, ha incrementado su suministro y productividad.

  Agricultura ecologica suministro de materias primas

Principios del abono verde

Los cultivos de cobertura son «abonos verdes» cuando el jardinero los incorpora al suelo para aportar materia orgánica y nutrientes. Los abonos verdes incluyen leguminosas como la veza, el trébol, las judías y los guisantes; gramíneas como el ballico anual, la avena, la colza, el trigo y el centeno de invierno; y el trigo sarraceno.

Algunos jardineros siembran plantas de cobertura en primavera, sobre todo en las parcelas nuevas, para mejorar el suelo y ahogar las malas hierbas. En los huertos o jardines de flores ya establecidos, planta un abono verde a principios de la temporada para mejorar el suelo. Una vez que lo hayas enterrado, planta hortalizas de temporada cálida, plantas de parterre o plantas perennes cultivadas en contenedores.

Si cavas un nuevo lecho de jardín en primavera o a principios de verano, cultiva uno o dos cultivos de trigo sarraceno o judías, que son muy resistentes al calor. Si empiezas un nuevo huerto a finales de verano, planta ray-grass, colza o avena, que crecen rápidamente con el tiempo fresco.

A finales del otoño o en la primavera siguiente, retira el material vegetal muerto y planta flores u hortalizas en el nuevo lecho mejorado. El suelo tendrá más materia orgánica y microorganismos beneficiosos. Habrá menos malas hierbas que antes.

  Manual de agricultura y ganadería ecológica

Desventajas del abono verde

Cómo mejorar la fertilidad del suelo es una cuestión que todos los buenos jardineros se toman en serio.    Uno de los métodos más infrautilizados para mejorar el suelo es el uso de abonos verdes (a menudo llamados «cultivos de cobertura» en Estados Unidos), plantas cultivadas específicamente para ser excavadas de nuevo en el suelo para mejorarlo.    En principio, esto parece bastante fácil: basta con esparcir algunas semillas en el suelo después de la cosecha principal y luego cavar las plantas al cabo de unas semanas.    Pero en la práctica hay mucho más que hacer, así que pensé en experimentar un poco para encontrar el abono verde perfecto.

Como sabrán los lectores habituales, vivo en una zona con un suelo muy arenoso: estupendo para cavar y cultivar zanahorias, pero nada bueno para retener los nutrientes, que se arrastran con facilidad.    Me encantaría decir que puedo producir suficiente compost para mi jardín, pero a pesar de mis mejores intentos con cubos de material orgánico en descomposición y moho de hojas, nunca parece haber suficiente.    La organización benéfica Garden Organic descubrió recientemente que el cultivo de abono verde puede reducir la pérdida del nutriente clave, el nitrógeno, en el suelo hasta en un 97% en comparación con el suelo que se deja desnudo.    Así que los abonos verdes parecen ser la solución perfecta.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad