10 ventajas del abono orgánico
La agricultura ecológica es una agricultura que da prioridad a los alimentos sanos, a los suelos sanos, a las plantas sanas y al medio ambiente sano, además de a la productividad de los cultivos. Los agricultores ecológicos utilizan insumos de fertilizantes biológicos y prácticas de gestión como el cultivo de cobertura y la rotación de cultivos para mejorar la calidad del suelo y crear materia orgánica en el mismo. Al aumentar la cantidad de materia orgánica en el suelo, los agricultores ecológicos mejoran la capacidad del suelo para absorber agua, reduciendo el impacto de las sequías y las inundaciones. La mejora de la materia orgánica del suelo también le ayuda a absorber y almacenar el carbono y otros nutrientes necesarios para el crecimiento de cultivos sanos, que, a su vez, son más resistentes a los insectos y las enfermedades.
Los sistemas de producción ecológica no utilizan semillas modificadas genéticamente (MG), ni pesticidas o fertilizantes sintéticos. Algunas de las características esenciales de los sistemas ecológicos son el diseño y la aplicación de un plan de sistema ecológico que describa las prácticas utilizadas en la producción de cultivos y productos ganaderos; un sistema de registro detallado que haga un seguimiento de todos los productos desde el campo hasta el punto de venta; y el mantenimiento de zonas de amortiguación para evitar la contaminación involuntaria por productos químicos agrícolas sintéticos procedentes de campos convencionales adyacentes.
¿Qué utilizan los agricultores ecológicos como plaguicidas?
En la práctica, es común un compromiso entre el uso de fertilizantes artificiales y orgánicos, normalmente utilizando fertilizantes inorgánicos complementados con la aplicación de orgánicos que están fácilmente disponibles, como el retorno de los residuos de las cosechas o la aplicación de estiércol.Es importante diferenciar entre lo que entendemos por fertilizantes orgánicos y los fertilizantes aprobados para su uso en la agricultura y la jardinería orgánica por las organizaciones y autoridades que proporcionan servicios de certificación orgánica. Algunos fertilizantes aprobados pueden ser compuestos químicos inorgánicos de origen natural, por ejemplo, minerales… Efectos medioambientales del uso de fertilizantes
Estiércol
Los abonos orgánicos son fertilizantes que se producen de forma natural[1]. Los abonos son materiales que se pueden añadir al suelo o a las plantas, con el fin de proporcionar nutrientes y mantener el crecimiento. Los fertilizantes orgánicos típicos incluyen todos los residuos animales, incluidos los residuos del procesamiento de la carne, el estiércol, los purines y el guano; además de los fertilizantes de origen vegetal, como el compost, y los biosólidos[2] Los «fertilizantes orgánicos» inorgánicos incluyen los minerales y las cenizas. El carácter orgánico se refiere a los Principios de la Agricultura Ecológica, que determinan si un fertilizante puede utilizarse para la agricultura ecológica comercial, no si el fertilizante está formado por compuestos orgánicos.
Los minerales pueden extraerse de productos fósiles de la actividad animal, como la arena verde (depósitos marinos anaeróbicos), algunas calizas (depósitos de conchas fósiles),[5] y algunos fosfatos de roca (guano fósil)[6] Añadir piedra caliza o «encalar» un suelo es una forma de elevar el pH. [7] Al aumentar el pH de un suelo, se puede estimular el crecimiento microbiano, lo que a su vez aumenta los procesos biológicos, permitiendo que los nutrientes fluyan más libremente por el suelo[8] Cuando los nutrientes fluyen libremente son más accesibles para las plantas y, por tanto, pueden aumentar la salud y la masa vegetal. Si el suelo ya tiene un pH equilibrado, el encalado sería ineficaz.
Ventajas del abono orgánico
La realidad es que la mayoría de nosotros no encontrará la tierra perfecta esperándole en el huerto. Yo, por ejemplo, todavía no he revuelto una parcela de tierra y he encontrado la tierra perfecta esperándome para plantar. Tal vez tengas suerte y encuentres tierra perfecta allá donde vayas, pero si eres como yo y el mantenimiento de una tierra sana en el huerto es tu talón de Aquiles, sigue leyendo, amigo.
La salud del suelo es una batalla ardua para cualquier granja. Sin embargo, la buena noticia es que hay formas de ayudar a mejorar tu suelo y proporcionar a tus plantas todos los nutrientes que puedan necesitar.
Los fertilizantes orgánicos son productos naturales que se utilizan para alimentar sus plantas de hortalizas y contribuir a la salud general de su suelo. Los fertilizantes sintéticos o no orgánicos están hechos de materiales inorgánicos que suelen proporcionar un rápido impulso de nutrientes a las plantas y luego desaparecen.
Material orgánico descompuesto, como hojas, restos de verduras y otros restos orgánicos de la cocina. Puede mezclarse con la tierra del jardín para añadir los nutrientes necesarios para promover el crecimiento saludable de las plantas. El compost puede aplicarse en forma sólida o en una forma líquida conocida como té de compost.