¿Los alimentos ecológicos son mejores para el medio ambiente?
ResumenEl consumo de alimentos se ha identificado como un ámbito de importancia clave para el progreso del mundo hacia un consumo más sostenible en general. Los consumidores tienen la opción de elegir los alimentos ecológicos como producto visible de unos métodos de cultivo más integrados en la ecología y, en general, de una producción más cuidada. Este estudio pretende investigar la elección de lo ecológico desde una perspectiva histórico-cultural y pretende revelar la filosofía alimentaria de los actuales consumidores de productos ecológicos en los Países Bajos. Se ofrece una historia concisa del movimiento de alimentos ecológicos que se remonta a la Lebensreform alemana y al Movimiento de Alimentos Naturales estadounidense. Se discuten temas como el deseo de volver a un estilo de vida más natural, el distanciamiento de los estilos de vida materialistas y la vuelta a una vida moral más significativa. Basándose en una serie de entrevistas en profundidad, el estudio ilustra que estos temas siguen teniendo influencia entre los consumidores ecológicos actuales, que además plantean la importancia de la conexión con la naturaleza, la conciencia y la pureza. Sostenemos que sus valores son compartidos por una parte mucho mayor de la sociedad holandesa que los que actualmente compran alimentos ecológicos. Reforzar estos valores culturales en el contexto de unas elecciones alimentarias más sostenibles puede contribuir a ampliar el número de consumidores ecológicos y, por tanto, ayudar a una transición hacia un consumo más sostenible.
¿Cómo beneficia la agricultura ecológica a los consumidores?
Por ejemplo, los alimentos ecológicos suelen estar menos procesados y tener menos sustancias químicas, lo que puede ser mejor para la salud. Además, la agricultura ecológica suele ser más sostenible que los métodos de cultivo no ecológicos, por lo que es mejor para el medio ambiente.
¿Qué es la agricultura ecológica y cómo beneficia al hombre?
La agricultura ecológica aporta beneficios vitales como la conservación de la composición orgánica del suelo. Los agricultores ecológicos utilizan prácticas que Mantienen y mejoran la fertilidad, la estructura del suelo y la biodiversidad, y reducen la erosión. Reducen los riesgos de exposición humana, animal y ambiental a materiales tóxicos.
Nuestro mundo en la agricultura ecológica de datos
Nieuwsbericht | 27-10-2020 | 13:29La producción de alimentos ecológicos en Kenia es todavía relativamente escasa, pero está aumentando rápidamente. Más de 182.000 hectáreas de tierra están bajo gestión ecológica, lo que supone el 0,69% de la superficie agrícola total de Kenia. A nivel mundial, los mercados ecológicos están creciendo. Los consumidores están cada vez más interesados en alimentos sanos y producidos de forma sostenible, y el gasto en alimentos ecológicos aumenta más rápidamente que en los no ecológicos. Estas tendencias son comunes para el mercado de exportación, y también para el mercado local. Hay un aumento de los mercados locales de agricultores ecológicos, así como de las secciones ecológicas designadas dentro de los supermercados. Muchos consideran que la agricultura ecológica es una opción interesante para los pequeños agricultores de África, porque ofrece una combinación única de bajos insumos, conservación del medio ambiente y acceso a mercados con precios elevados.
La creciente demanda de productos ecológicos en la UE ha hecho que aumente el número de empresarios holandeses que se dedican a la agricultura ecológica en Kenia. Hablamos con tres empresas dedicadas a la agricultura ecológica para conocer mejor las tendencias, los beneficios, las oportunidades y los retos relacionados con la agricultura ecológica en Kenia. Live Love Well, creada en 2017, distribuye productos de superalimentos en todo el mundo. Mlango Farm, una granja ecológica de Limuru creada en 2007, vende sus productos hortícolas a nivel local. Por último, Bert-Jan Ottens, que ha trabajado de forma intermitente en Kenia desde la década de 1990, puso en marcha primero ProFound y después Green Rhino, una empresa de conformidad que ayuda a crear nuevos modelos de negocio para desarrollar alimentos seguros y agricultura ecológica en Kenia, con su plataforma asociada www.healthygreenchoice.com.
Por qué orgánico
Resumen Se determinaron los factores que influyen en la percepción de los consumidores sobre los efectos medioambientales de la agricultura ecológica, así como los beneficios para la salud y el consumo de verduras ecológicas, mediante análisis de regresión lineal de datos primarios recogidos a través de una encuesta a consumidores en Bangkok. Los resultados revelaron que los ingresos del hogar, la edad y el género del encuestado, el acceso a la información sobre las verduras ecológicas, los miembros del hogar con problemas de salud y la ubicación de la residencia en un área suburbana tuvieron una influencia positiva significativa en la percepción de los consumidores sobre los efectos medioambientales de la agricultura ecológica y los beneficios para la salud de las verduras ecológicas. La percepción de los efectos medioambientales de la agricultura ecológica y los beneficios para la salud de las hortalizas ecológicas, los precios de las hortalizas ecológicas, la accesibilidad a las tiendas de hortalizas ecológicas y los ingresos del hogar tuvieron una influencia positiva significativa en el consumo de hortalizas ecológicas. Los niños en el hogar tuvieron una influencia negativa significativa en el consumo de hortalizas ecológicas, y se dan las causas. Las recomendaciones políticas pertinentes incluyen la creación de una conciencia efectiva de los consumidores sobre los beneficios para la salud y el medio ambiente de las verduras orgánicas y una mayor promoción del consumo de verduras orgánicas.
Consecuencias para la salud humana de los alimentos ecológicos y la agricultura ecológica: una revisión exhaustiva
Las ventas de alimentos ecológicos están creciendo, pero la mayor parte del mercado alimentario sigue estando controlada por los alimentos convencionales. Una de las mejores maneras de aumentar las ventas y conseguir clientes habituales es estar preparado con datos vitales sobre los alimentos ecológicos que los consumidores necesitan conocer.
El USDA ofrece material de lectura básico para los consumidores sobre los productos ecológicos, pero puede ser demasiada información para algunos consumidores. En este sentido, es mejor crear su propio paquete informativo personalizado. Puede publicar datos sobre los alimentos ecológicos en el sitio web de su granja o empresa, o crear un folleto de datos ecológicos fácil de hojear.
A continuación encontrará algunos datos sobre los alimentos ecológicos que resultarán atractivos para los clientes, junto con algunos enlaces a más información e investigación sobre los productos ecológicos. No es necesario utilizar todos los datos. Simplemente, elija qué tipo de datos son los que atraen a sus clientes.
Es posible que oiga: «Los alimentos ecológicos no son más nutritivos, así que no malgaste su dinero». Sin embargo, The Soil Association señala que una dieta ecológica aumenta el consumo de vitaminas, minerales, antioxidantes y ácidos grasos esenciales.