Alimentos para fortalecer el suelo pélvico

Formas naturales de fortalecer el suelo pélvico

Hemos hablado mucho en otros posts sobre cómo el ejercicio del suelo pélvico influye en la salud de la pelvis, pero tu dieta también puede desempeñar un papel importante.  La dieta puede influir enormemente en el funcionamiento de prácticamente todos los sistemas corporales, ayudando o perjudicando (dependiendo de lo que consumas). Aunque es mejor considerarla como una herramienta en tu cinturón de herramientas y no como LA bala de plata, definitivamente vale la pena aprender sobre ella para tratar de maximizar los alimentos útiles y minimizar los perjudiciales, especialmente si experimentas problemas con el control de la vejiga, el dolor pélvico o la función sexual.    Aquí tienes cinco alimentos que pueden ser beneficiosos para tu salud pélvica.

La hidratación tiene un impacto significativo en el funcionamiento de la vejiga y los intestinos. Si no tomas suficiente agua, tu cuerpo tendrá dificultades para eliminar los residuos y puedes tener problemas de estreñimiento (que a su vez está relacionado con la disfunción del suelo pélvico). Como regla general, la Clínica Mayo recomienda que las mujeres beban 11,5 vasos de agua al día (aunque esta recomendación cambia en función de factores como el ejercicio, la enfermedad, el embarazo y la lactancia). Y se refieren específicamente al agua, no a las bebidas con cafeína o con edulcorantes o azúcares artificiales (pronto hablaremos de este tema).  La irritación de la vejiga también puede provocar infecciones crónicas de la vejiga, incontinencia y problemas para orinar. Beber mucha agua hidratará tu cuerpo y eliminará las toxinas y los irritantes de la vejiga, manteniendo tu colon en buena forma. Además, reducir la ingesta de líquidos hace que la vejiga sea más sensible a la necesidad de orinar. Por lo tanto, debes asegurarte de que bebes suficiente agua para llenar la vejiga correctamente, de modo que pueda recibir la señal de vaciarse adecuadamente y no demasiado pronto. En definitiva, ¡sigue bebiendo agua!

  Alimentos que contienen colageno para los huesos

¿Cómo puedo fortalecer mi suelo pélvico rápidamente?

Para fortalecer los músculos del suelo pélvico, siéntate cómodamente y aprieta los músculos de 10 a 15 veces. No retengas la respiración ni aprietes al mismo tiempo los músculos del estómago, las nalgas o los muslos. Cuando te acostumbres a realizar los ejercicios del suelo pélvico, puedes intentar mantener cada apretón durante unos segundos.

¿Qué vitaminas ayudan al suelo pélvico?

Estudios sanitarios recientes han demostrado que, en el caso de las mujeres, cuanto más altos sean sus niveles de vitamina D, menor será la probabilidad de tener un suelo pélvico débil. De las mujeres investigadas, casi una cuarta parte declaró tener debilidad en el suelo pélvico e, independientemente de la edad, las que padecían incontinencia tenían niveles de vitamina D significativamente más bajos1.

Ejercicios para el suelo pélvico

¿Eres una persona que sufre una disfunción del suelo pélvico y estás harta? Según un estudio, alrededor del 25% de las mujeres de EE.UU. sufren trastornos del suelo pélvico, que consisten en incontinencia urinaria, incontinencia fecal y prolapso de órganos pélvicos. Aunque entendemos tu frustración, también nos gustaría decirte que tu dieta desempeña un papel muy importante en el fortalecimiento del suelo pélvico. Sin duda, la visita al médico es igual de importante para conocer la causa subyacente del problema; sin embargo, el ejercicio y la dieta juegan un papel importante en el proceso de prevención y recuperación.

Debes saber que el agua cura la mayoría de nuestros problemas de salud, y que una ingesta reducida de agua provoca la mayoría de los problemas de nuestro cuerpo. La mayoría de nuestras ideas sobre la dieta giran en torno a los sólidos y dejan de lado los líquidos. Cuando nos referimos a los líquidos, nos referimos únicamente al agua. El agua sin ningún tipo de sabor o gas es lo mejor para la hidratación y la eliminación de toxinas del cuerpo. También ayuda a la digestión y a transportar los nutrientes de una zona del cuerpo a otra, ayudando a que todas las funciones corporales funcionen sin problemas.

  App contra el desperdicio de alimentos

Vitaminas para fortalecer los músculos del suelo pélvico

Estudios sanitarios recientes han demostrado que, en el caso de las mujeres, cuanto más altos sean sus niveles de vitamina D, menor será la probabilidad de tener un suelo pélvico débil. De las mujeres investigadas, casi una cuarta parte declaró tener debilidad en el suelo pélvico e, independientemente de la edad, las que padecían incontinencia tenían niveles de vitamina D significativamente más bajos1. Por otro lado, las mujeres mayores de 50 años que no tenían incontinencia tenían un nivel más alto de vitamina D.

La nutrición desempeña un papel importante en la función muscular y, desde hace algún tiempo, la deficiencia de vitamina D se ha relacionado con la falta de fuerza muscular y la pérdida de masa muscular. Los receptores de la vitamina D están presentes en nuestros músculos y, por lo tanto, pueden tener un efecto directo en los músculos del suelo pélvico, por lo que se trata de una información importante para las personas con incontinencia.

Los signos de que se puede tener un nivel bajo de vitamina D pueden ser el dolor de huesos y la sudoración excesiva de la cabeza, pero la única manera de saber con seguridad que se tiene un nivel bajo de vitamina D es mediante un análisis de sangre. Su cuerpo absorbe la vitamina D del sol, por lo que puede sufrir una deficiencia durante los meses de invierno.

  Alimentos con mas proteinas y menos grasas

Alimentos para fortalecer los músculos del suelo pélvico

Los ejercicios de Kegel pueden ayudar a fortalecer los músculos situados bajo el útero, la vejiga y el intestino grueso. Pueden ayudar tanto a los hombres como a las mujeres que tienen problemas de pérdidas de orina o de control intestinal. Usted puede tener estos problemas: Las personas con trastornos cerebrales y nerviosos también pueden tener problemas de pérdidas de orina o de control de los esfínteres.Los ejercicios de Kegel pueden realizarse en cualquier momento en que esté sentado o acostado. Puede hacerlos cuando esté comiendo, sentado en su escritorio, conduciendo y cuando esté descansando o viendo la televisión.Cómo encontrar los músculos adecuados

Un ejercicio de Kegel es como fingir que tienes que orinar y luego aguantar. Relaja y tensa los músculos que controlan el flujo de orina. La próxima vez que tenga que orinar, comience a hacerlo y luego deténgase. Siente cómo los músculos de la vagina (en el caso de las mujeres), la vejiga o el ano se tensan y se mueven hacia arriba. Son los músculos del suelo pélvico. Si notas que se tensan, es que has hecho bien el ejercicio. Los muslos, los músculos de las nalgas y el abdomen deben permanecer relajados. Si todavía no está segura de estar tensando los músculos correctos:Cómo hacer los ejercicios de Kegel

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad