Santa Coloma es una ciudad universitaria. Educación y
Desde 1999, el Dr. Jordi Tresserras es Coordinador Académico del Curso de Postgrado en Turismo Cultural y del Curso de Postgrado en Cooperación y Gestión Cultural Internacional de la Universitat de Barcelona.
Desde 2006 es Profesor Asociado de patrimonio y turismo cultural en el Programa de Doctorado y Postgrado en Gestión Cultural y del Patrimonio de la Universitat de Barcelona y desde 2015 está asociado al área de investigación en patrimonio alimentario y turismo gastronómico del Campus de Alimentación y Nutrición de Torribera de la Universitat de Barcelona.
Fue profesor asistente de turismo cultural en el Centro de Estudios de América Latina y el Caribe de la Universidad de Nueva York (2001). En ese mismo año, fue fundador y miembro delegado de la Cátedra UNESCO / Red UNITWIN-UNESCO «Cultura, Turismo, Desarrollo» coordinada por la Université Paris 1 – Panthéon Sorbone.
En la actualidad es también profesor invitado en el Programa de Máster y Doctorado en Gestión del Patrimonio y Turismo de la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne y en la Especialización en Gestión Cultural (mención patrimonio) de la Universidad Andina Simón Bolívar – Campus Quito (Ecuador).
I love Torribera Campus d’estiu 10 Aniversari HD (Promo)
Somos un grupo de investigación activo que ha defendido 12 tesis doctorales en los últimos 10 años. Aproximadamente el 90% con mención internacional y 4 de ellas han obtenido el premio extraordinario de doctorado, además dos de ellas han ganado el premio a la mejor tesis doctoral en Ciencia de los Alimentos de Cataluña del CCNIEC. Nuestros estudiantes de postgrado han obtenido postdoctorados en prestigiosas universidades internacionales y han ganado las becas Juan de la Cierva, Sara Borrell y Ramón y Cajal.
Buscamos candidatos para realizar un doctorado dentro del programa de Alimentación y Nutrición. Buscamos licenciados de todo el mundo en ciencias con un máster oficial, excepto licenciados en farmacia y medicina con un buen expediente académico para poder optar a las becas FPU (nota media superior a 8).
Tanto la tesis doctoral como el programa postdoctoral se llevarán a cabo en el Departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y Gastronomía ubicado en la misma Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación (Campus Diagonal) y en el Campus de la Alimentación de Torribera. El tema se centrará en la relación entre el consumo de compuestos bioactivos en los alimentos y la salud.
El chef Jérôme Quilbeuf en «Cocina y Gastronomía
El valor de DR Healthcare es la investigación. Nuestro proceso de innovación constante incluye la investigación a nivel básico, clínico y aplicado, ofreciendo finalmente licencias de comercialización internacionales para nuestros productos.
Nuestro principal objetivo es proporcionar a la sociedad nutracéuticos innovadores, alimentos funcionales, ingredientes activos y soluciones personalizadas que contribuyan a mejorar la salud y el bienestar, especialmente para aquellas personas que padecen deficiencia de DAO.
El compromiso de nuestros científicos con la excelencia y la innovación es esencial para el descubrimiento y desarrollo de nuevos nutracéuticos y alimentos funcionales que sean seguros y eficaces para el manejo dietético de enfermedades y trastornos fisiológicos. Centramos nuestra orientación terapéutica en:
DR Healthcare cree firmemente en la alianza «Empresa-Universidad» y desde el principio hemos trabajado bajo este modelo de cooperación. Actualmente colaboramos con 2 centros de investigación y desarrollo:
Los investigadores de DR Healthcare desarrollan su actividad científica en el Departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y Gastronomía. Su actividad investigadora se centra especialmente en el estudio de la histamina y otras aminas biógenas en los alimentos, la actividad de la enzima Diamino Oxidasa de diferentes orígenes, los métodos de análisis de la actividad DAO y los estudios sobre microorganismos con actividad diamino oxidasa.
El chef Jérôme Quilbeuf en «Cocina y Gastronomía
En el ámbito de la nutrición y la salud, el Campus de Alimentación y Nutrición de Torribera forma parte del proyecto de Campus de Excelencia Internacional, y también forma parte del Campus de Excelencia Internacional BKC, gracias a sus conexiones docentes con la Facultad de Farmacia.
La Universitat de Barcelona ha configurado este campus como un entorno de coordinación de otros agentes del sector de la alimentación y la nutrición, en un sentido amplio, entre los que se encuentra el CETT (Escuela Universitaria de Hostelería y Turismo), y de trabajo externo a través de las necesarias alianzas estratégicas que se forman para dar apoyo a las instituciones catalanas con potencial en este campo.