Agricultura ecológica
Si utilizáramos el millón de hectáreas de viñedo que hay en España en la lucha contra el cambio climático, podríamos frenar el calentamiento global. La viticultura regenerativa es el único modelo de viñedo basado en el ciclo del carbono, que maximiza la capacidad de las vides para absorber el CO2 atmosférico y las convierte en enormes sumideros de carbono. Este CO2 almacenado en el suelo hace que los suelos recuperen su fertilidad y equilibrio naturales, los hace más resistentes a la sequía, evita que se erosionen y promueve la biodiversidad.
Las segundas Jornadas de Viticultura Regenerativa tienen el doble objetivo de concienciar sobre la necesidad de un cambio de paradigma en la gestión del viñedo y de difundir los principios de la agricultura regenerativa aplicados específicamente a la viticultura, aprovechando las experiencias y conocimientos de expertos y viticultores nacionales e internacionales que ya han emprendido este camino.
Joel Salatin y su familia son propietarios de la granja Polyface, en el valle de Shenandoah, en Virginia, que produce carne de vacuno, cerdo, pollos (carne y huevos), pavo, conejo y cordero en pastos y comercializa directamente a unas 8.000 familias y 50 cuentas mayoristas o institucionales. La familia tomó una pila de rocas en forma de barranco comprada en 1961 y la convirtió en la granja más productiva de la región utilizando la simbiosis natural y el apilamiento. Autor de 15 libros, también es editor de The Stockman Grass Farmer, la principal publicación comercial del mundo sobre la producción ganadera basada en pastos.
Certificado orgánico
Creemos en las prácticas sostenibles que promueven la conservación del medio ambiente. Tanto nuestros cultivos de olivos como nuestro AOVE son ecológicos. Nuestro primer certificado ecológico es del CCPAE (Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica), institución que avala y controla nuestra producción de aceitunas. Además, nuestra almazara situada en Calaceite (Provincia de Teruel – Región de Aragón) está certificada como instalación ecológica por el CAAE (Comité Aragonés de Agricultura Ecológica) garantizando que tanto las aceitunas como la producción de aceite cumplen con los estándares internacionales de producción ecológica.
Entre otros métodos de agricultura ecológica, utilizamos caballos pirenaicos para controlar las hierbas y malezas no deseadas sin el uso de herbicidas minimizando el uso de maquinaria y combustibles fósiles. Actualmente estamos explorando otros recursos que contribuyen al enriquecimiento del ecosistema y a la calidad, el sabor y la fragancia de nuestros aceites, como la instalación de colmenas para mejorar la polinización y el uso de plantas aromáticas para controlar las plagas.
Definición de agricultura ecológica
Si la ecología del viñedo es importante, también lo es la sostenibilidad en el proceso de elaboración del vino. Vins el Cep, por ejemplo, ha instalado paneles fotovoltaicos en su bodega para ser autosuficiente, utilizando la energía solar para mantener las bodegas refrigeradas.Además, la bodega ha ajustado el horario de trabajo de su personal para que coincida con las horas de luz solar según la estación del año, y ha implantado una jornada continua (horarios más cortos, sin pausa para comer) para aprovechar esta energía solar libre de emisiones. Sumarroca, por su parte, trabaja por la sostenibilidad en la bodega a través del programa de Acuerdos Voluntarios para la Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero, puesto en marcha por la Generalitat de Cataluña en 2010. Este programa ofrece herramientas y apoyo a las organizaciones radicadas en la región que voluntariamente establezcan un compromiso de reducción de sus emisiones, realizando un seguimiento de las mismas y proponiendo planes de acción para su reducción anual.En el marco de este programa, Sumarroca redujo un 24% sus emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del consumo eléctrico durante el primer año, mediante la adaptación de sus instalaciones para aumentar su eficiencia energética.
Certificado de agricultura ecológica en línea
Reyno Gourmet es una marca creada en 2007 por el Gobierno de Navarra que ampara los productos agroalimentarios con certificación de calidad de la Comunidad Foral, proyectando una imagen común que favorece la implantación e identificación de estos productos en el mercado, y promueve su notoriedad y prestigio entre los consumidores. Reyno Gourmet aglutina bajo un mismo paraguas 2300 referencias de 107 empresas, que incluyen en su etiqueta el logotipo de la marca Reyno Gourmet, símbolo de diferenciación y garantía de calidad.
El espárrago de Navarra está protegido por una Denominación Específica desde 1986, y por una Indicación Geográfica Protegida desde 2003. El espárrago amparado por la Indicación Geográfica Protegida «Espárrago de Navarra» tiene una coloración blanca, textura suave, con poca o ninguna fibrosidad. y un LEER MÁS perfecto equilibrio en la suavidad de su amargor en el paladar, debido principalmente a las frías noches de la zona de producción y a la calidad del agua y los sistemas de cultivo utilizados para su obtención.