De que se alimenta el zooplancton

Planktivore

¿Te has preguntado alguna vez qué se esconde en las profundidades del fondo del océano o en otras masas de agua? ¿Ha pensado también en las criaturas que pueden encontrarse aún más cerca de la superficie del agua, pero que son demasiado microscópicas para verlas? Si es así, bienvenido al fascinante mundo del plancton, donde hay mucho que aprender.

Como tipo de plancton, el zooplancton es un animal a la deriva que desempeña un papel vital en el ecosistema náutico, especialmente en la cadena alimentaria del océano. Como son demasiado débiles para nadar contra las mareas y las corrientes del agua, el zooplancton debe ser transportado por las olas, por lo que se les conoce como animales a la deriva.

La palabra plancton viene del griego «planktos», que significa «vagabundo» o «errante». El plancton es un organismo que es arrastrado por las corrientes y las mareas porque es demasiado débil para nadar contra la corriente. En cambio, son conocidos por ir a la deriva en el agua.

El plancton se clasifica por su tamaño, tipo y tiempo que pasa a la deriva en el océano. Estos organismos microscópicos se subdividen a su vez en dos categorías: el zooplancton, que funciona como animales, y el fitoplancton, que funciona como plantas.

¿Qué productores come el zooplancton?

En la red alimentaria marina se encuentran productores especiales. Son pequeñas plantas microscópicas llamadas fitoplancton. Como el agua es el hogar de estas diminutas plantas especiales, también es el hogar de diminutos animales microscópicos llamados zooplancton. Y, por supuesto, el zooplancton se come al fitoplancton.

  Cuanto tardan los alimentos en digerirse

¿Qué come el zooplancton?

¿Qué animales comen zooplancton? La mayoría del zooplancton se alimenta de fitoplancton, o de plantas más pequeñas. Sin embargo, el zooplancton suele ser consumido por animales más grandes, como peces, pequeños tiburones y ballenas barbadas.

El zooplancton es un consumidor primario

Los peces, los invertebrados y los corales se alimentan de zooplancton, y muchos de ellos se alimentan estrictamente de zooplancton. De hecho, muchos se clasifican científicamente como zooplancton. Esto es problemático para el acuario doméstico, ya que las poblaciones de zooplancton no se acercan en absoluto a las de un espacio oceánico de tamaño similar. Los peces y los corales prosperan y crecen rápidamente en la naturaleza con esta abundancia de zooplancton.

El zooplancton es la forma más natural de alimentar a los peces más pequeños, los corales y los invertebrados. Nuestra mezcla contiene tanto zooplancton bentónico (que habita en el fondo) como pelágico (que flota libremente). La mezcla está pensada para una absorción óptima en el acuario teniendo en cuenta los sistemas de filtración modernos, utilizando sólo el zooplancton más pequeño que pueda reproducirse fácilmente en su acuario.

Además, los métodos de captura química que se utilizan actualmente en lugares como Filipinas e Indonesia hacen que la mayoría de los peces pequeños no acepten alimentos sustitutivos, hasta el punto de morir de hambre. El caso más notable es el del dragoncito mandarín.

  Cual es el alimento de los dioses

Sus peces y corales se beneficiarán enormemente de esta fuente de alimentación totalmente natural y viva. Los ácidos grasos altamente insaturados (HUFA) que se encuentran en el interior de todo el plancton harán que los corales brillen y que los peces mantengan su color natural.

Comentarios

Con el alimento líquido para invertebrados apropiado y la técnica de alimentación adecuada, las necesidades nutricionales de sus invertebrados de arrecife se verán satisfechas sin comprometer la calidad del agua ni la salud de sus habitantes.

Al investigar las necesidades dietéticas de los invertebrados de arrecife, muchos aficionados principiantes encuentran una categoría desconocida: los alimentos líquidos para invertebrados. Como dieta suplementaria, los alimentos líquidos proporcionan nutrientes adicionales para los acuarios de arrecife, especialmente los que tienen una gran población de corales y otros invertebrados.

Sin embargo, como ocurre con cualquier alimento, los alimentos líquidos para invertebrados pueden comprometer la calidad del agua si se utilizan de forma inadecuada. Determine los requisitos dietéticos de sus invertebrados en particular y siga un régimen de alimentación específico para maximizar los beneficios de los alimentos líquidos para invertebrados.

Al igual que con cualquier alimento, es fundamental no sobrealimentar a sus invertebrados. Los alimentos líquidos para invertebrados son soluciones ricas en nutrientes y las porciones no consumidas se descomponen y comprometen la calidad del agua, lo que provoca un crecimiento agresivo de las algas. Es fácil sobrealimentar con alimentos líquidos para invertebrados, especialmente en acuarios de arrecife que contienen peces y tienen una población escasa de corales o invertebrados. Para evitarlo, pruebe cualquiera de estos métodos:

  Fabricantes de envases de plástico para alimentación

Copépodos

¿Te has preguntado alguna vez qué se esconde en las profundidades del fondo del océano o en otras masas de agua? ¿Ha pensado también en las criaturas que pueden encontrarse aún más cerca de la superficie del agua, pero que son demasiado microscópicas para verlas? Si es así, bienvenido al fascinante mundo del plancton, donde hay mucho que aprender.

Como tipo de plancton, el zooplancton es un animal a la deriva que desempeña un papel vital en el ecosistema náutico, especialmente en la cadena alimentaria del océano. Como son demasiado débiles para nadar contra las mareas y las corrientes del agua, el zooplancton debe ser arrastrado por las olas, por lo que se les conoce como animales a la deriva.

La palabra plancton viene del griego «planktos», que significa «vagabundo» o «errante». El plancton es un organismo que es arrastrado por las corrientes y las mareas porque es demasiado débil para nadar contra la corriente. En cambio, son conocidos por ir a la deriva en el agua.

El plancton se clasifica por su tamaño, tipo y tiempo que pasa a la deriva en el océano. Estos organismos microscópicos se subdividen a su vez en dos categorías: el zooplancton, que funciona como animales, y el fitoplancton, que funciona como plantas.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad