Leche de soja
Colesterol: los mejores alimentos para mejorar sus cifrasLa dieta puede desempeñar un papel importante en la reducción del colesterol. Estos son algunos alimentos para mejorar el colesterol y proteger el corazón.Por el personal de Mayo Clinic
¿Puede un tazón de avena ayudar a reducir el colesterol? ¿Y un puñado de almendras? Unos simples ajustes en la dieta -junto con el ejercicio y otros hábitos saludables para el corazón- podrían ayudar a reducir el colesterol.
La avena contiene fibra soluble, que reduce el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL), el colesterol «malo». La fibra soluble también se encuentra en alimentos como las alubias, las coles de Bruselas, las manzanas y las peras.
Los pescados grasos tienen altos niveles de ácidos grasos omega-3, que pueden reducir los triglicéridos -un tipo de grasa que se encuentra en la sangre-, así como la presión arterial y el riesgo de desarrollar coágulos. En las personas que ya han sufrido ataques cardíacos, los ácidos grasos omega-3 pueden reducir el riesgo de muerte súbita.
Los ácidos grasos omega-3 no afectan a los niveles de colesterol LDL. Pero debido a los otros beneficios de estos ácidos para el corazón, la Asociación Americana del Corazón recomienda comer al menos dos raciones de pescado a la semana. Al hornear o asar el pescado se evita añadir grasas poco saludables.
Té
El cuerpo necesita algo de colesterol para funcionar correctamente. Pero si tiene demasiado en la sangre, puede adherirse a las paredes de las arterias y estrecharlas o incluso bloquearlas. Esto hace que corra el riesgo de sufrir una enfermedad coronaria y otras enfermedades del corazón.
El colesterol viaja por la sangre en unas proteínas llamadas lipoproteínas. Un tipo, el LDL, se denomina a veces colesterol «malo». Un nivel elevado de LDL provoca una acumulación de colesterol en las arterias. Otro tipo, el HDL, se denomina a veces colesterol «bueno». Transporta el colesterol de otras partes del cuerpo hasta el hígado. A continuación, el hígado elimina el colesterol del cuerpo.
Elija grasas más saludables: debe limitar tanto las grasas totales como las saturadas. No más del 25 al 35% de las calorías diarias deben proceder de las grasas alimentarias, y menos del 7% de las calorías diarias deben proceder de las grasas saturadas. Dependiendo de la cantidad de calorías que consuma al día, éstas son las cantidades máximas de grasas que debe consumir:
La grasa saturada es una grasa mala porque aumenta el nivel de LDL (colesterol malo) más que cualquier otra cosa de la dieta. Se encuentra en algunas carnes, productos lácteos, chocolate, productos de panadería y alimentos fritos y procesados.
Manzana
Introduzca sus datos de contacto y le enviaremos por correo electrónico nuestra Mini-Guía fácil sobre el colesterol con deliciosas recetas. También recibirá nuestro boletín electrónico mensual sobre el colesterol con más recetas gratuitas, consejos prácticos y noticias útiles directamente en su bandeja de entrada.
Hay varios alimentos que no sólo forman parte de una dieta saludable, sino que también pueden ayudar activamente a reducir el colesterol. Intente consumir algunos de ellos a diario como parte de su dieta saludable. Cuanto más los añada a su dieta, más le ayudarán a reducir el colesterol, especialmente si reduce también las grasas saturadas.
El pescado azul es una buena fuente de grasas insaturadas saludables, en concreto de un tipo llamado grasas omega-3. Intenta comer dos raciones de pescado a la semana, de las cuales al menos una debe ser azul. Una ración equivale a 140 g, pero puedes comer dos o tres raciones más pequeñas a lo largo de la semana. El pescado en conserva, congelado o fresco es válido, por ejemplo, el salmón, las sardinas, las sardinas, la trucha, el arenque y la caballa.
Las frutas y verduras pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y algunos tipos de cáncer. Contienen vitaminas, minerales y sustancias químicas vegetales que ayudan a mantener la salud, y la mayoría contienen poca o ninguna grasa y son bajas en calorías, por lo que pueden ayudar a mantener un peso saludable. Además, si comes más fruta y verdura, lo más probable es que comas menos de otros alimentos más energéticos.
Zumo de tomate
La hipercolesterolemia, o colesterol alto, afecta a más del 38% de los adultos estadounidenses. Los niveles altos de colesterol pueden aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, derrames cerebrales e hipertensión arterial. La buena noticia es que las intervenciones en el estilo de vida, la medicación y una dieta baja en colesterol pueden reducir los niveles de colesterol y el riesgo de desarrollar enfermedades graves.
Hay dos tipos principales de colesterol en la sangre: las lipoproteínas de baja densidad (LDL), que suelen llamarse colesterol malo, y las lipoproteínas de alta densidad (HDL), que suelen llamarse colesterol bueno. El colesterol total es una combinación de colesterol LDL, colesterol HDL y triglicéridos. El rango normal del colesterol total es de 125-200 mg/dL (según el rango de referencia del laboratorio). Todo lo que supere este valor se considera elevado.
Según el doctor Robert Greenfield, cardiólogo y lipidólogo del MemorialCare Heart & Vascular Institute del Orange Coast Medical Center, ciertos alimentos y dietas pueden influir en los niveles de colesterol del organismo.