Medicina para el desarrollo del cerebro del bebé
El periodo de tiempo que rodea al embarazo es muy importante para promover la salud del cerebro a lo largo de la vida. Los datos sugieren que las ventanas más sensibles para la nutrición se encuentran al final de la vida fetal y al principio de la vida postnatal, con una mayor aceptación de que el éxito de la nutrición postnatal depende de la optimización del estado nutricional fetal antes del nacimiento. Los primeros 1.000 días, definidos por la vida prenatal (280 días), seguidos de los dos primeros años de vida del niño (720 días), son una etapa intensa de crecimiento y desarrollo, caracterizada por un crecimiento y desarrollo distinguidos del cerebro.
Se trata de una fase crucial, conocida como ventana temporal, en la que los estímulos tempranos (por ejemplo, la dieta materna, la lactancia o la nutrición de los niños) pueden programar resultados adversos para la salud, ya sea física o mental, en la vida posterior. Datos científicos recientes han identificado que el estado de salud y nutrición de los padres en el momento de la concepción puede estar relacionado con el desarrollo de varias enfermedades prevenibles no transmisibles en la descendencia, entre ellas los trastornos neurológicos.
Cómo comprobar el desarrollo del cerebro del bebé durante el embarazo
Lo que tiene: Tanto si te gustan fritos, revueltos, duros o servidos en tortilla, los huevos son el estándar de oro de las proteínas prenatales. También son una gran fuente de folato, hierro y colina.
Por qué es bueno para ambos: Los huevos no sólo son una fuente de proteínas relativamente barata, versátil y práctica, sino que también contienen colina. ¿No has oído hablar de esto último? La colina es fundamental para el desarrollo del cerebro del feto y reduce el riesgo de defectos del tubo neural, como la espina bífida. Pero para aprovechar sus beneficios, tendrás que comerlo entero, ya que la colina está contenida en la yema (así que olvídate del pedido de huevos sólo en blanco). Y, además, el bebé recibirá un estímulo para su cerebro si compra huevos enriquecidos con omega-3.
Lo que tiene: No los guardes sólo para Acción de Gracias: los boniatos están llenos de fibra nutritiva, vitamina B6, potasio (¡incluso más que los plátanos!), vitamina C y hierro, así como cobre y betacaroteno.
Por qué es bueno para los dos: Aunque otros alimentos de nuestra lista ofrecen muchos de los mismos nutrientes, destacamos los boniatos por su betacaroteno, un antioxidante que tu cuerpo convierte en vitamina A. Y, como recordarás, la vitamina A desempeña un papel importante en el desarrollo de los ojos, los huesos y la piel del bebé. Estas patatas anaranjadas también son una buena manera de cumplir con tu cuota de hierro, y también contienen cobre, un mineral que ayuda a tu cuerpo a absorber el hierro. Así que sustituye tus guarniciones habituales por boniatos; son estupendos en puré, al horno o fritos (¡qué rico!).
Alimentos para el desarrollo del cerebro del bebé de 10 meses
Un bebé inteligente no sólo tendrá asegurado el éxito desde el principio de su vida, sino que un día su pequeño le agradecerá que le haya proporcionado los recursos necesarios para alcanzar ese éxito. Como tendrá menos dificultades para seguir el ritmo de las tareas escolares y no tendrá que enfrentarse a trastornos del aprendizaje como el TDAH, le ayudará a acelerar sus habilidades de retención y absorción, tanto dentro como fuera del aula.
No es de extrañar que los médicos recomienden tomar sus suplementos de vitamina D, ácido fólico y hierro durante el embarazo. Los alimentos que consumes pueden afectar al desarrollo cognitivo de tu bebé.
Los ácidos grasos omega-3 son fundamentales para el desarrollo cerebral de tu bebé. Las mujeres embarazadas deben comer salmón para dar a luz a niños inteligentes. Procura comer al menos dos o más raciones de pescado a la semana. Otra opción en el marisco son las ostras, que son ricas en yodo. Las mujeres embarazadas con niveles bajos de yodo deben tener en cuenta que la inteligencia de su bebé puede verse afectada negativamente si no se mantienen niveles saludables del mismo.
Cómo mejorar el desarrollo cerebral del bebé durante el embarazo
Las células cerebrales se multiplican a un ritmo asombroso mientras el bebé se desarrolla en el útero. El cerebro sigue creciendo durante la infancia a medida que se desarrollan funciones motoras como el equilibrio y la coordinación. Durante los años en que el niño comienza a caminar (de 1 a 3 años), el cerebro aumenta su capacidad cognitiva, es decir, la rapidez con la que el niño puede interpretar y transmitir información para realizar tareas complejas.
Durante estos periodos de máximo crecimiento, la nutrición desempeña un papel importante. En el caso de los niños pequeños, no recibir los nutrientes adecuados puede tener un impacto perjudicial en el desarrollo cognitivo, afectando a la memoria, la atención y la capacidad académica más adelante en la vida.
Aunque todos los nutrientes son importantes para el crecimiento y el funcionamiento del cerebro, algunos desempeñan un papel más importante que otros en el desarrollo temprano del cerebro. El Comité de Nutrición de la Academia Americana de Pediatría recomienda ciertos nutrientes para el desarrollo saludable del cerebro de los niños pequeños:
Ningún alimento o «superalimento» puede garantizar el desarrollo óptimo del cerebro de los niños pequeños. Pero algunos alimentos están repletos de una variedad de nutrientes necesarios. Sólo hay que asegurarse de vigilar todos los alimentos nuevos para garantizar que no haya ninguna alergia potencial.