Animales a los que favorece la agricultura ecologica andalucia

Definición de alimentos ecológicos

Daniel Grande Afiliación: Área de Investigación en Sistemas de Producción Agropecuarios. División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, Av. San Rafael Atlixco 186 Col. Vicentina, Alcaldía de Iztapalapa, 09340Ciudad de México, México

José Nahed* Afiliación: Grupo Académico de Agroecología, Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente, El Colegio de la Frontera Sur, Carretera Panamericana y Periférico Sur s/n, Barrio Ma Auxiliadora, 29290, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México

Este es un artículo de acceso abierto, distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su reutilización, distribución y reproducción sin restricciones, siempre que se cite adecuadamente el artículo original.

Europa cuenta con 132,2 millones de cabezas de ganado ovino, lo que supone aproximadamente el 11% de la cabaña ovina mundial (FAO, 2017). La ganadería ovina está presente en un amplio abanico de entornos y ecosistemas, dando lugar a sistemas de producción y modelos de alimentación muy diferentes que a su vez se adaptan a cada zona. En general, el sector del ovino de carne en Europa tiene dos etapas bien definidas; una primera fase que produce corderos destetados y otra que proporciona corderos de engorde. En general, la primera fase se basa en pastos naturales y cultivos forrajeros (Ripoll-Bosch et al., Referencia Ripoll-Bosch, Joy y Bernués2014).

¿Qué animales se crían en España?

El ganado porcino se cría principalmente en Castilla y León, Aragón y Cataluña, y la carne de cerdo lidera la producción de carne en España, seguida de la de ave, vacuno y cordero. En las regiones costeras atlánticas y el interior seco del sur se crían ovejas y vacas lecheras.

  Aspectos positivos de la agricultura ecologica

¿Cuáles son los tipos de ganado más importantes en España?

Producción ganadera

El primer sector ganadero en España es el porcino, que aporta el 37% del valor total de la producción ganadera. España es el segundo productor europeo, por detrás de Alemania, con un censo de 26,5 millones de animales.

¿Es la agricultura ecológica buena para la fauna?

Optar por alimentos que provienen de granjas ecológicas es una forma estupenda de apoyar la riqueza de la vida silvestre que proporciona alimento y hogar a multitud de especies, como abejas, pájaros y mariposas.

La agricultura ecológica en España

Estuve dos semanas y media con los encantadores y generosos Eve y José, ayudando con los animales y en el jardín. Desgraciadamente, este año el huerto no estaba en marcha, pero fue una gran experiencia cuidar de los animales y ver sus diferentes características y comportamientos.

Tuve mi propio apartamento con mi propia cocina, pero Eva y José me invitaron a comer con ellos algunos días. Les acompañé a la fiesta del pueblo y participé en las celebraciones del cumpleaños de Eva, de las que estoy muy agradecida por haber formado parte.

Los horarios de trabajo los hemos ido poniendo nosotros, y ellos han sido super flexibles en ese aspecto. A causa del mes de lluvias (cosa excepcional en Málaga) nos hemos visto limitados a realizar prácticamente todos los trabajos en el interior. Pero también hay que cuidar a los animales, cosa sencilla y gratificante.

  Beneficios y perjuicios de la agricultura ecologica

Josep fue por nosotros a la estación de tren y desde nuestra llegada y en el transcurso de nuestra estancia nos proporcionaron comida suficiente , verduras carne etc. todo muy basto!!. ¡¡¡Compartimos un domingo de Paella, ya que Eve trabaja constantemente fuera y la vimos poco pero el poco tiempo fue muy grato!!! 🙂

Definición de agricultura ecológica

En 2014, había más de 2,3 millones de agricultores ecológicos en el mundo, un 13% más que el año anterior. Desde al menos 2013, India es el país con más agricultores ecológicos, seguido de Uganda y México. Tres cuartas partes de los productores ecológicos del mundo se encuentran en Asia, África y América Latina, con un 40%, 26% y 14%, respectivamente. Estas cifras se basan en datos del sector privado, las agencias certificadoras y los gobiernos. En estas cifras se incluye también el número de personas que se dedican a la recolección de productos silvestres, los apicultores y los acuicultores.

India cuenta con 650.000 agricultores ecológicos. Cuenta con 0,7 millones de hectáreas de cultivo ecológico, y ocupa el segundo lugar en Asia, junto a China, que tiene 1,9 millones de hectáreas de cultivo ecológico. El cultivo ecológico representa el 0,4% del total de la agricultura. Solo en 2014 se añadieron 210.000 hectáreas de tierra a la agricultura ecológica. Además de los cultivadores, India cuenta con casi 700 procesadores y exportadores ecológicos.

  Sulfato de hierro en agricultura ecologica

Uganda es el país africano con el mayor número de agricultores ecológicos (191.000), así como el líder de la región en cuanto a la extensión de tierra dedicada al cultivo ecológico, con más de 240.000 hectáreas del mismo. Sus explotaciones ecológicas representan el 1,7% de su superficie agrícola total. Es uno de los mayores productores de café de África.

Animales en Andalucía

aFacultad de Biociencia y Tecnologías Agroalimentarias y Medioambientales, Universidad de Teramo, Teramo, Italia; bDivisión de Agricultura Ecológica, Departamento de Sistemas Agrícolas Sostenibles, Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida (BOKU), Viena, Austria; cInstituto de Biología Farmacéutica, Departamento de Ciencias Farmacéuticas, Universidad de Basilea, Basilea, Suiza; dDepartamento de Ciencia Ganadera, Instituto de Investigación de Agricultura Ecológica, Frick, Suiza

Dosificación del fármaco: Los autores y el editor han hecho todo lo posible para garantizar que la selección y la dosificación de los fármacos que se exponen en este texto estén de acuerdo con las recomendaciones y la práctica actuales en el momento de la publicación. Sin embargo, en vista de la investigación en curso, los cambios en las regulaciones gubernamentales y el flujo constante de información relacionada con la terapia y las reacciones a los medicamentos, se insta al lector a revisar el prospecto de cada medicamento para ver si hay cambios en las indicaciones y la dosificación y si se añaden advertencias y precauciones. Esto es especialmente importante cuando el agente recomendado es un medicamento nuevo y/o de uso poco frecuente.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad