Dietas para niños de 10 a 12 años para bajar de peso
del momento
Los padres, tutores y profesores pueden ayudar a los niños a mantener un peso saludable ayudándoles a desarrollar hábitos alimentarios sanos y limitando las tentaciones ricas en calorías. También deben ayudar a los niños a ser físicamente activos, a reducir el tiempo de pantalla y a dormir adecuadamente.
El objetivo de los niños con sobrepeso es reducir el ritmo de aumento de peso, permitiendo al mismo tiempo un crecimiento y desarrollo normales. Los niños NO deben someterse a una dieta de reducción de peso sin la consulta de un médico.
Reducir la disponibilidad de aperitivos con alto contenido en grasas y azúcares o salados puede ayudar a sus hijos a desarrollar hábitos alimentarios saludables. Permita que sus hijos coman estos alimentos sólo en contadas ocasiones, para que sean realmente golosinas. A continuación le ofrecemos ejemplos de tentempiés fáciles de preparar, con poca grasa y poco azúcar y con 100 calorías o menos:
Los niños de 3 a 5 años deben ser activos durante todo el día. Los niños y adolescentes de 6 a 17 años deben realizar actividad física al menos 60 minutos al día. Incluya actividades aeróbicas, es decir, cualquier cosa que haga que su corazón lata más rápido. Incluya también actividades para fortalecer los huesos, como correr o saltar, y actividades para fortalecer los músculos, como trepar o hacer flexiones. Ver detalles.
Dietas para niños de 10 a 12 años para bajar de peso
2022
Tu hijo adolescente también crecerá físicamente, aumentando su necesidad de calorías y nutrientes. Ayudar a tu hijo a desarrollar una relación positiva con la comida le ayudará a convertirse en el adulto sano y autosuficiente que quieres que sea.
Las chicas dan un estirón alrededor de los 12 años y los chicos alrededor de los 14. Tanto si su hijo adolescente se siente demasiado desgarbado como si se siente demasiado gordo, es importante que deje de centrarse en el cuerpo de su hijo y, en su lugar, dirija su atención a la alegría de comer bien y de forma saludable.
1.300 miligramos (mg) de calcio al día. Su hijo debería comer tres raciones de una taza de alimentos ricos en calcio, con poca grasa o sin ella, cada día. Algunas buenas fuentes son el yogur o la leche. El equivalente a una taza incluye 1½ onzas de queso cheddar bajo en grasa o 2 onzas de queso americano sin grasa.
Proteínas para desarrollar los músculos y los órganos. Su hijo debe comer 5½ onzas de alimentos ricos en proteínas cada día. Las buenas fuentes son la carne magra, las aves de corral o el pescado. Los equivalentes de una onza de otras fuentes de proteínas incluyen ½ taza de judías o tofu, un huevo, una cucharada de mantequilla de cacahuete y ½ onza de frutos secos o semillas.
Ver más
Nutrición para niños: Pautas para una dieta saludableQuieres que tu hijo coma alimentos saludables, pero ¿sabes qué nutrientes son necesarios y en qué cantidades? He aquí un breve resumen.Por el personal de Mayo ClinicIntroducción
La nutrición de los niños se basa en las mismas ideas que la de los adultos. Todos necesitan los mismos tipos de cosas, como vitaminas, minerales, carbohidratos, proteínas y grasas. Estos elementos se denominan nutrientes. Los niños necesitan diferentes cantidades de nutrientes específicos a diferentes edades.
La mejor pauta de alimentación para el crecimiento y el desarrollo de un niño tiene en cuenta su edad, su nivel de actividad y otras características. Consulta estos aspectos básicos de nutrición para niños, basados en las últimas Guías Alimentarias para los Estadounidenses.
Los alimentos repletos de nutrientes -sin azúcares, grasas saturadas o sal añadida, o con una cantidad limitada de ellos- se consideran densos en nutrientes. Centrarse en los alimentos densos en nutrientes ayuda a los niños a obtener los nutrientes que necesitan, al tiempo que se limitan las calorías totales.
Para proporcionarle la información más relevante y útil, y entender qué información es beneficiosa, podemos combinar su información de uso del correo electrónico y del sitio web con otra información que tenemos sobre usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto podría incluir información de salud protegida. Si combinamos esta información con su información médica protegida, trataremos toda esa información como información médica protegida y sólo utilizaremos o divulgaremos esa información como se establece en nuestro aviso de prácticas de privacidad. Usted puede optar por no recibir comunicaciones por correo electrónico en cualquier momento haciendo clic en el enlace de cancelación de la suscripción en el correo electrónico.
Ver más
Pautas dietéticas diarias para niños de 12-13 añosLos adolescentes necesitan una amplia variedad de alimentos saludables de los 5 grupos de alimentos. La cantidad de alimentos que necesitan los adolescentes depende del tamaño de su cuerpo y de su nivel de actividad.Los adolescentes de 12-13 años deben tomar 2 raciones de fruta; 5-5½ raciones de verduras; 3½ raciones de lácteos; 5-6 raciones de cereales; y 2½ raciones de carnes magras, huevos, frutos secos, semillas o legumbres.Los adolescentes necesitan mucha agua, la bebida más barata, más sana y que más quita la sed. Necesitan más agua en los días calurosos o húmedos, o si sudan mucho. Evita los refrescos, los zumos de fruta, la leche o el agua con sabor, las bebidas deportivas, las bebidas energéticas, el té y el café. Los menores de 18 años no deben beber alcohol.
Grupos de alimentos: raciones diarias de fruta, verdura, cereales y granosFruta: 1 ración = 1 manzana, plátano, naranja o pera medianos; o 2 ciruelas, kiwis o albaricoques pequeños; o 1 taza de fruta en dados o en conserva (sin azúcar añadido). Ofrece 2 raciones al día.Verduras: 1 ración = ½ patata mediana (o boniato o maíz); o ½ taza de verduras cocidas (como brócoli, espinacas, zanahorias, calabaza); o 1 taza de verduras de hoja verde o de ensalada cruda; o ½ taza de alubias, legumbres o lentejas cocidas, secas o enlatadas. Ofrezca entre 5 y 5½ raciones al día.Cereales y granos: 1 ración = 1 rebanada de pan; o ½ taza de arroz cocido, pasta, fideos, quinoa o polenta; o ½ taza de gachas de avena; o ⅔ taza de copos de cereales de trigo; o ¼ de taza de muesli; o 1 crumpet o panecillo inglés pequeño. Lo mejor es el cereal integral. Ofrecer 5-6 raciones al día.